RESULTADOS DEL PROYECTO
Un total de 2.458 personas usuarias y empresas han sido beneficiarias del proyecto.
A pesar de la situación sanitaria que acompañó el periodo de ejecución del proyecto, la ciudadanía no ha dudado en mostrar interés en todo momento, visitando las aulas para disfrutar de la formación y acompañamiento en sus trámites habituales y necesarios con la administración electrónica.
Se ha puesto medios tecnológicos de última generación y personal técnico cualificado al alcance de todos, en horario de mañana y tarde.
898 trámites y formaciones especializadas se impartieron entre empresas y autónomos.
Se dio asesoramiento en digitalización, sobre todo a través de talleres impartidos en el aula de temáticas como: la factura electrónica, licitaciones, tramites agro-ganaderos, uso del QR en hostelería y pequeños comercios, redes sociales para negocios…
Para dar a conocer esta ambiciosa oferta se organizó una campaña de dinamización en colaboración con los agentes de desarrollo rural, asociaciones empresariales , mancomunidades y los Ayuntamientos.
Hemos conectado con la digitalización a un total de 1.876 usuarios a a través de otros proyectos.
- Dando a conocer sobre todo, los Centros de Referencia de Innovación y emprendimiento en Transformación Digital del la Red Circular Fab , los nuevos Centros del Conocimiento, muy especialmente el ubicado en Malpartida de Plasencia, e informando del Plan Director de Provincia Digital de Cáceres.
- Colaborando y acompañando en la formación en competencias digitales de las Escuelas de Desarrollo Rurales.
Se han llevado a cabo 6.967 acciones de formación individualizadas.
Mediante talleres dirigidos tanto a usuarios/as como a empresas.
La formación jugó un papel muy importante en el objetivo de transformación digital del territorio, poniendo a disposición de sus habitantes una amplia y adaptada oferta de talleres.
Algunos orientados a la ciudadanía:
- Obtención y uso del certificado digital
- Cl@ave digital
- Modelo 50
- Correo electrónico. Gmail
- Gestión de la Banca Online
- Gestión de la demanda de empleo
- Centro de Salud Online
- Alfabetización tecnológica
- Herramientas de Google
- Tramites con mi Ayuntamiento
- Aplicaciones educativas. Rayuela y Classroom
- Búsqueda de empleo en la red
- Redes Sociales para el día a día
- Seguridad en internet
- Compra de equipo informático
Talleres impartidos a PYMEs y Autónomos:
- Trámites agro-ganaderos
- Facturae y Face
- Excel
- Herramientas para llevar la oficina contigo.
- Redes sociales para tu negocio
- Creación de páginas Web
- Uso QR en tu negocio.
- Carteles y publicaciones en Canva para tu negocio
- Google Bussines
- Cómo licitar con la administración pública
Fueron 9.251 trámites los que se gestionaron durante la actividad desarrollada en los espacios Digilabs.
El acompañamiento en los trámites que demandaron las necesidades diarias de las personas que nos visitaron ha sido uno de los servicios mas solicitados.
Obtención de certificados de vacunación Covid, firma digital del paro, tramitación e instalación de certificados digitales dela FNMT, descarga de vida laboral, solicitud de citas previas, y todo tipo de trámites en las sedes electrónicas de la Diputación Provincial de Cáceres y Consejerías de la Junta de Extremadura.
1853 personas y empresas se formaron través del portal digilabs 24h
Mediante cursos tutorizados, Webinars y contenidos multimedia disponibles en la Web, se ha facilitado el acceso y la conciliación de cualquier persona de la provincia de Cáceres.
-
-
- Cursos de alfabetización digital
- Curso de comunicación digital
- Creación de contenidos
- Licitaciones con el sector público (Webinars)
- Face y Facturae (Webinars)
- Preparar escaparate Online (Webinars)
- Seguridad
- …
-
¿Qué son los DIGILABS?
Los DigiLabs son espacios que promueven la adquisición de competencias digitales en la ciudadanía, para contribuir al desarrollo de una sociedad digital inteligente, activa, comprometida, conectada tecnológicamente con su entorno y que busca un futuro digital y sostenible en la provincia de Cáceres.
DigiLabs es un programa de Diputación de Cáceres, enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI Plasencia y Entorno) y cofinanciado por el fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER de la Unión Europea.
Puedes encontrar DIGILABS en 12 centros de acceso público situados en las localidades de:
Aldehuela del Jerte | Gargüera de la Vera |
Cabezabellosa | Holguera |
Cañaveral | Malpartida de Plasencia |
Carcaboso | Oliva de Plasencia |
Casas de Castañar | Riolobos |
Galisteo | Valdeobispo |
Servicios
Desde el proyecto DIGILABS impulsamos la adquisición de competencias digitales en la ciudadanía, para contribuir al desarrollo de una sociedad digital inteligente, activa y comprometida.
Por ello, los servicios nos centramos en la formación, el asesoramiento y la mentorización.
Ayuntamientos participantes
Contacto
¿Quieres más información?
Si quieres programar una cita, informarte sobre algún curso o solicitar cualquier otra información del programa DIGILABS, puedes ponerte en contacto mediante este formulario: